Alimentos con Melatonina

¿Conoces la melatonina? Esta hormona natural, mejor conocida como la hormona del sueño tienen amplias propiedades para regular el ciclo circadiano y contiene antioxidantes. Nuestra glándula pineal se encarga de producirla, pero como muchas cosas en el cuerpo, con los años comienza a disminuir su producción. De ahí, que en determinadas etapas de la adultez o vejez comencemos a padecer trastornos del sueño. En este artículo te contaremos las propiedades de esta hormona y en los alimentos donde puedes conseguirla. Sigue leyendo y entérate de todo sobre este importante tema.

Melatonina Alimentos Propiedades     

Nuestro cuerpo produce la hormona de la melatonina durante las noches solo cuando no hay luz, de ahí que acostarse con la luz apagada sea considerado un buen hábito del sueño. La luminosidad no es aliada para la producción de esta hormona, así como cualquier otro estímulo que pueda acelerar el metabolismo.

Entre las propiedades de la melatonina tenemos:

  • Regula el ciclo circadiano o del sueño, por lo que resulta eficiente para combatir el insomnio.
  • Tiene propiedades antioxidantes que eliminan los radicales libres que causan el deterioro y envejecimiento prematuro de los tejidos.
  • Esta hormona tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmune.
  • Controla la producción de hormonas sexuales femeninas, por ello, se utiliza en el tratamiento de los síntomas de la menopausia, así como la migraña, la fibromialgia, la isquemia y algunos tipos de cáncer como el de mama y el de próstata.

La dosis de melatonina recomendada para tratar trastornos del sueño está entre 1 y 5 miligramos, pero debe consultarse con el especialista a fin de tomar la cantidad ideal y evitar excesos. Además, siempre debe hacerse por las noches para evitar alterar el ciclo circadiano.

Alimentos Ricos en Melatonina                              

Siempre es posible consumir la melatonina a través de suplementos o fármacos, pero la alimentación también puede ser una gran aliada cuando se consumir esta hormona se trata. Ahora conoce los alimentos que tienen esta sustancia.

Cuáles son los Alimentos que Contienen Melatonina

El arroz:

Este carbohidrato de consumo muy común tiene minerales, proteínas, vitaminas y melatonina. Lo mejor es que se puede consumir fácilmente, es económico y un alimento muy versátil.

Avena:

Este cereal tiene proteínas, mucha fibra y minerales y melatonina, aunque no en una cantidad muy elevada. Sin embargo, su consumo es más que beneficioso para el cuerpo por todo su contenido de fibra dietética.

Maíz:

El maíz es un alimento fundamental en la dieta de muchas cultural, aporta carbohidratos y minerales y una cantidad de melatonina, en promedio 60 a 150 miligramos en una mazorca. Además, el maíz es libre de gluten.

Plátano:

Se les conoce ampliamente por su aporte de potasio que ayuda a mantener la salud cardiovascular, pero también aportan melatonina y triptófano.

Tomate:

Una fruta rica en antioxidantes, una de sus propiedades más destacadas. Su aporte de melatonina se clasifica como modesto, pero es un excelente alimento para consumir de forma regular.

Alimentos Ricos en Triptófano y Melatonina

El triptófano es un aminoácido que resulta esencial para la conciliación del sueño y la liberación de serotonina.

Huevos:

Un alimento con proteínas de biológicas en alta cantidad, así como triptófano en la clara y la yema.

Pavo y pollo:

Estas carnes bajas en grasas y con importantes volúmenes de ácidos grasos omega 3, lisina y triptófano. Estas carnes son ideales para las dietas.

Pescado azul:

El salmón, atún, sardinas son carnes con poca grasa y omega 3 y 6 que son beneficiosos para salud cardiovascular, de la piel, cerebro y vista. Asimismo, estas carnes tienen triptófano en gran cantidad.

Leche y sus derivados:

La leche es rica en esta sustancia, los demás productos lácteos la contienen, pero en menor medida. Aunque no lo reas la costumbre de un vaso de leche para dormir tiene un fundamento en la ciencia.

Aguacate:

Esta fruta es una de las más ricas en omega 3, es una productora natural de colágeno, tiene minerales y triptófano. Excelente opción para cenar y conciliar el sueño.

Frutos secos:

No siempre es necesario recurrir a los alimentos de origen animal, los frutos secos también como las nueces, avellanas y almendras aportan fibra, ácidos grasos, proteínas y triptófano.

Las legumbres:

Puedes considerar las lentejas, judías y los garbanzos como fuentes ricas de proteínas vegetales y de triptófano.

Chocolate negro:

Cuando se consume oscuro se aprovecha una buena cantidad del aminoácido triptófano, junto con bajos niveles de grasa y azúcar.

Alimentos Ricos en Serotonina y Melatonina

Por su parte, la serotonina es una hormona que sirve de neurotransmisor entre las células nerviosas y que cumple funciones de regular el apetito y el estado de ánimo.

No hay alimentos que contenga esta sustancia, pero es posible obtenerla a través de la transformación del triptófano. Por ello, si quieres aumentar los niveles de serotonina en tu organismo, solo debes incluir en tu dieta los alimentos que recién te mencionamos.

Alimentos con Melatonina para Dormir              

Solo comienza a incluir estas variedades de alimentos y verás como puedes mejorar tus niveles de melatonina y, por ende, un mejor tiempo de sueño.

Alimentos Naturales Ricos en Melatonina

Enriquecer la dieta es una excelente forma de incrementar nuestro bienestar, sin embargo, también puedes recurrir a los suplementos que te ayudarán a alcanzar los niveles apropiados de esta sustancia.

Te invitamos a revisar nuestros productos recomendados y así sacar el máximo provecho de la melatonina y todas sus propiedades y beneficios.

Mejores Alimentos con Melatonina

 

 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Sorteamos 100 botes entre los suscriptores del mes. Para los demás, un 20% de descuento

Te has suscrito con éxito